A esto que sigue me llevó primero la relectura de algunos de los escritos póstumos de Max Scheler (1874-1928) comprendidos en el tomo “El santo, el genio y el héroe”, donde figura también su ensayo…
Categoría: Referencias
En esta segunda parte de nuestro análisis del Don Giovanni nos centraremos en los tres personajes principales que sostienen el nudo dramático. Estos son: Don Giovanni como el héroe oscuro de la historia, Leporello como…
Ya hemos afirmado en otro lugar que los dos mayores continuadores de la lírica pura leperiana son José María Contursi y Homero Expósito. El primero todavía de manera más plena, y para entender esto digamos…
Don Giovanni es una ópera compuesta por Wolfgang Amadeus Mozart con libreto en italiano de Lorenzo da Ponte. Fue estrenada en Praga el 29 de octubre de 1787 con el título completo de Il Dissoluto…
Año 1800. Roma durante la ocupación napoleónica. El Cavalier Cavaradossi está pintando un cuadro de María Magdalena en una de las capillas de Sant´ Andrea della Valle. Para pintar la cara de la Magdalena, Cavaradossi…
Ahora conozco parcialmente, dice San Pablo. En la afirmación hay un mandato. La Naturaleza es objeto de interpretación, incluyendo al Hombre y a todo lo que él realice. Debemos conocer la parte, el comienzo del…
Los místicos a veces deciden no callarse la boca y hablar de sus experiencias. Y allí no hay más que comparaciones, metáforas, un racionalismo deslucido que la experiencia ve ciertamente como algo dudoso. Durante siglos…
En un libro publicado en mil novecientos sesenta y nueve —“El regreso de Dionisos” – el francés de credo protestante Jean Brun (1919-1994), —en uno de los tantos escritos polémicos aparecidos como consecuencia del así…
El símbolo, o más bien la capacidad de vivirlo como tal, es una característica básica y escencial que distingue el comportamiento humano del animal. Esta capacidad simbólica, no ha de ser siempre conciente. En nuestra…
Una nueva invención, sea ésta arte, lenguaje o técnica que se agrega al mundo, surge de una ansiedad de superación que aspira a ser saciada. Una tendencia hacia un fin determinado que propone el recorrido…